“La
Revolución devolverá carácter retroactivo a las prestaciones sociales”
El diputado revolucionario y Coordinador General del
Partido Socialista Unido de Venezuela en Mérida, Ramón Lobo, recordó cómo y
quiénes fueron los que ciertamente les quitaron los derechos laborales a los
trabajadores, “fueron los mismos que hoy culpan al presidente Chávez de querer
hacerlo”.
Sectores de oposición en el
país siguen cuestionando el aumento salarial decretado por el Presidente, con argumentos
escuetos y faltos de veracidad, pero “nosotros decimos que el aumento es justo
y que se lo merecen los trabajadores; y que no es una medida electoral, como
dicen ellos, porque durante 13 años consecutivos se ha aumentado el ingreso
salarial”, señaló el diputado socialista Ramón Lobo.
Consideró que el
antichavismo ataca el aumento de sueldos porque sabe que la brecha en las
encuestas a favor de Hugo Chávez se va a seguir incrementando y las medidas que
la derecha considera que debe cuestionar son el aumento salarial, la ley
orgánica del trabajo (LOT) y las grandes misiones. En este caso, los
señalamientos y las descalificaciones sí tienen un carácter electoral, acusó.
El Coordinador General del
Psuv en Mérida, Ramón Lobo recordó que en todos los rincones del país, sus
trabajadores y trabajadoras han realizado innumerables debates públicos, lo que
felizmente ha originado más de 19 mil propuestas.
El diputado puntualizó que
la LOT no es un contrato colectivo, y manifestó que la estabilidad laboral, la
jornada y las prestaciones son los elementos centrales de la normativa. Señaló,
igualmente, que se ataca el fondo de prestaciones que no es más que una
propuesta, y dijo que la derecha apuesta por el modelo chileno, en el que el
sector privado maneja a su antojo los recursos de las trabajadoras y los
trabajadores.
“Es preciso recordar que fue
el Gobierno Revolucionario de Hugo Chávez Frías quien garantizó a los
trabajadores de Globovisión, Venevisión y de otro importante número de empresas
que tenían el dinero de las prestaciones sociales de sus empleados depositado
en los bancos intervenidos por la Superintendencia de Bancos (Sudeban) y
gracias a la solidez financiera de este gobierno, todos estos hombres y
mujeres, pudieron recuperar su dinero” puntualizó.
Adicionalmente Lobo dijo:
“Con esta LOT se va a eliminar y enterrar esa Ley Caldera que, sinceramente hay
que decirlo, acabó con las prestaciones, pues violaba y sigue violando la
estabilidad laboral y los derechos de los trabajadores y las trabajadoras"
afirmó.
Otra cosa que recordó el
dirigente político del Psuv en Mérida fue que, durante el gobierno de Rafael
Caldera, fue eliminado el carácter retroactivo de las prestaciones sociales
como parte de un acuerdo "tripartito" que encubría los intereses de
la cúpula empresarial-sindical, resguardados por el entonces ministro de
Cordiplan, Teodoro Petkoff. De allí lo de Comisión Tripartita.
Finalmente Lobo dejó bien
claro que será el 1ro. de Mayo, cuando el Presidente Hugo Chávez Frías, anuncie
al país, en concreto, cuáles son las nuevas políticas laborales, que a través
de la LOT, este gobierno obrerista, pondrá en ejecución, siempre resguardando y
garantizando, el cumplimiento por parte de los patronos, de los derechos de
todos y cada uno de los trabajadores y trabajadoras, tanto del sector privado
como del sector público.
Prensa
Psuv/Mérida
Edward
Pulgar Emonet