***El proceso de
certificación de las personas con diversidad funcional busca la conformación de espacios dignos
destinados a una mejor movilización y el
incremento de la calidad de vida a esta
población.
***El proceso de
certificación de las personas con diversidad funcional busca la conformación de espacios dignos
destinados a una mejor movilización y el
incremento de la calidad de vida a esta
población***El proceso de
certificación de las personas con diversidad funcional busca la conformación de espacios dignos
destinados a una mejor movilización y el
incremento de la calidad de vida a esta
población
***El proceso de certificación de las
personas con diversidad funcional busca
la conformación de espacios dignos destinados a
una mejor movilización y el incremento de la calidad de vida a esta población.
Como
parte de las políticas de integración social
impulsadas por el ejecutivo regional, hoy se iniciará en el eje del
Mocoties, la jornada social integral de certificación y calificación de la
población con diversidad funcional, a
través del Consejo Estadal para las Personas con Discapacidad (Ceapdis) y
diversas instituciones públicas.
La
presidenta del Ceapdis, Mayra Briceño, informó que la actividad, se
desarrollará en el Coliseo de Tovar, hasta el viernes 20 de abril, con el fin
de dar cumplimiento al marco jurídico
que establece el fortalecimiento de los derechos de las personas con diversidad
funcional, así como la integración plena a los espacios sociales y de participación
comunitaria.
Como
parte del Proyecto Nacional “Simón Bolívar”, se impulsan estas jornadas
sociales, y dentro de las propuestas de
inclusión, destaca la creación de estrategias para la transformación integral,
tal como lo establece el artículo siete de la Ley de Personas con Discapacidad.
En
este sentido, Briceño manifestó la
necesidad de incorporar y conformar un banco
de ayudas técnicas con una adecuada certificación de la población, para lograr su apoyo y
registro jurídico en la entidad, además del mejoramiento de su calidad de vida.
Finalmente,
agradeció el aporte del gobernador Marcos Díaz Orellana, en todas las
actividades desarrolladas por el Consejo Estadal, además de su compromiso e
interés para lograr el acceso de las personas con discapacidad al aparato
productivo del país. (Prensa OCI Rosángela Sosa)