***La cultura y la religiosidad fueron plasmadas a través
del arte, en una obra inédita en Venezuela
Las autoridades gubernamentales realizaron el
corte de cinta Foto: José Gutiérrez |
Como parte de las
obras que el Gobierno Regional desarrolla en Palmarito, el pasado sábado fue
inaugurado el monumento en honor al patrono San Benito de Palermo, iniciativa
de sus pobladores, que contó con el apoyo
del mandatario regional, Marcos Díaz Orellana.
La escultura fue
realizada por el artista zuliano José Valbuena, quien cuenta con 18 años de
experiencia. Explicó, que la edificación tiene 15 metros de altura y pesa 200
toneladas. La técnica empleada fue el vaciado en resina, reforzada con fibra de
vidrio y lámina policromada.
Los Chimbangueles de Palmarito, nombraron al Gobernador
mayordomoy a Manuel Padilla, miembro honorario Foto: José Gutiérrez |
La obra es una
réplica del San Benito de Palermo, que es venerado en la Iglesia Nuestra Señora
del Carmen de Palmarito y en el proceso de construcción participaron 50 trabajadores.
El presidente de la
Corporación Merideña de Turismo (Cormetur), Javier Trejo, destacó el reimpulso
turístico que el Jefe del Ejecutivo Regional está dando al pueblo costero a
través de diversas inversiones, por lo que instó a la comunidad a cuidarlas.
El monumento es una
réplica de la figura de San Benito
venerada en Palmarito. Foto: José Gutiérrez
|
Por su parte, el
presidente de la estatal hídrica Aguas de Mérida, Manuel Padilla, en
representación del gabinete de infraestructura, se mostró complacido por la
materialización, en sólo ocho meses, de la promesa que hiciera Díaz Orellana a los
habitantes del puerto lacustre.
El mayordomo de los
Chimbangueles de Palmarito, José Suárez, expresó que el monumento contribuirá a
elevar el fervor hacia el santo patrono. “El Gobernador hizo honor a su
juramento del 26 de diciembre. No pensamos que esto pudiera ser posible en tan
poco tiempo, es majestuoso y estamos muy satisfechos”.
Durante la inauguración
los fieles honraron al Santo Negro
con una eucarística Foto: José Gutiérrez
|
Durante la liturgia
celebrada con motivo de la inauguración, el representante de los Chimbangueles
nombró como mayordomo al Mandatario Regional y como miembros honorarios de esta
cofradía, a Manuel Padilla y Francisco Sosa, por su invaluable colaboración en
la concreción de la obra.
Los habitantes de
Palmarito ofrecen a los fieles un motivo más para visitar este rincón del
municipio Tulio Febres Cordero, en el que se espera gran afluencia turística
los próximos días de asueto.
Prensa
OCI/Ana Ysbell Linares