Ante el colapso de varios acueductos en el estado Mérida,
producto de las fuertes precipitaciones, el gobernador Marcos Díaz Orellana viajó a la ciudad de Caracas, para gestionar
el traslado de plantas potabilizadoras portátiles que permitan dar una pronta
solución a esta problemática.
Señaló el mandatario
regional, que las estructuras hidráulicas serán transportadas desde el Fuerte Tiuna por
funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, dado que el sistema y
magnitud de las mismas requiere tres gandolas por unidad. Este aporte ha sido
producto de la articulación del gobierno regional y la Dirección Nacional de
Protección Civil, a través de su director Luis Díaz Curvelo.
Agregó el jefe del ejecutivo
regional, que cuentan con el apoyo irrestricto del presidente de la república
para aportar a Mérida la cantidad de plantas que se hagan necesarias para hacer
frente a la emergencia. La mayor afectación en acueductos se ha registrado en
los municipios Libertador, Campo Elías, Sucre, Alberto Adriani, Caracciolo
Parra y Olmedo y Arzobispo Chacón.
El presidente de la estatal
Aguas de Mérida, Manuel Padilla, explicó que estas plantas modulares poseen una
cámara de 20 metros por cuatro metros de longitud y una altura de 350 metros, con
un peso aproximado de 14 toneladas por módulo.
Pueden generar 70 mil litros por segundo de agua apta para el consumo
humano, considerando que poseen el sistema de filtración y tratamiento con
sustancias químicas, coagulantes y desinfectantes.
Estos equipos beneficiarán
de 300 a 500 familias y serán empleados, en un principio, en los municipios
Sucre (Villa Libertad) y Caracciolo Parra y Olmedo; éste último, con una
situación crítica en el sector “El Pinar”, por el grave deterioro presente en
la cuenca.
(Prensa OCI/Ana Ysbell
Linares)