Más
de 16 millones de bolívares se invirtieron en Cardenal Quintero durante 2011
***
Una de las obras más significativas, fue la creación de la oficina de catastro,
donde el primer mandatario regional, Marcos Díaz Orellana, mantuvo plena
participación
La alcaldesa del municipio
Cardenal Quintero, Helda Rosa Ramírez, rindió cuentas acerca de los recursos
económicos invertidos durante el ejercicio fiscal 2011, que permitieron atender
los diferentes sectores y necesidades de la población, contando para ello con
el apoyo de la gestión de gobierno de Marcos Díaz Orellana.
La presentación tuvo como
preámbulo la entrega de una ofrenda floral ante el Padre de la Patria, seguida
de una misa de Acción de Gracias; En el gimnasio de Santo Domingo, la
Burgomaestre, en la apertura del acto, sostuvo que 16.027.835.54 bolívares, fue
la cifra total manejada durante la gestión.
Seguridad y Educación
Ramírez, desarrolló la
exposición, informando todo lo concerniente al sector seguridad, área en la que
se atendieron 541 casos; Seguidamente, hizo mención a la sección cultural,
donde la inversión anual fue de 46.240.00 bolívares.
El desembolso en el área
educativa se ubicó en los 832.400.05 bolívares, para la realización de obras
como: la construcción de la I etapa de la Escuela de Educación Especial Santo
Domingo así como la rehabilitación de la cancha deportiva de la institución “Martha
González”, la dotación de equipos y materiales para la escuela Las Piedras,
entre otras.
Salud y Deporte al día
En el sector salud,
importantes recursos fueron administrados. Allí se trabaja integralmente desde
la Gobernación del estado, para llevar la mayor suma de felicidad posible a
todos los ciudadanos.
Manifestó la representante
de la municipalidad, que 683.971.15 bolívares fue el total de los recursos
manejados en el ámbito deportivo, para la ejecución de obras de infraestructura,
gastos de funcionamientos y proyección de atletas destacados.
Productores atendidos y
Turismo fortalecido
En el sector agrícola, se
llevaron a cabo dos actos públicos durante el 2011, en los que se financiaron
algunos cultivos como: papa, zanahoria, café, pimentón, tomate, apio y cebolla,
para un total de 316 créditos entregados.
La inversión en el área del
turismo estuvo por la orden de los 407.500 bolívares, destinada a obras de
infraestructura y gastos de funcionamiento.
Soluciones habitacionales y
obras de infraestructura
La vivienda, fue uno de los
puntos más esperados por los presentes en el acto. Más de doscientas personas,
aplaudieron la labor que ejecutan gobiernos nacional, regional y municipal, para las construcciones de nuevos urbanismos.
En referencia a las
obras realizadas por la Dirección de Infraestructura y Servicios, fueron varios
los proyectos mencionados, citando la culminación del sistema de drenaje y
aguas servidas en el sector Pueblo Viejo, obra que requirió un monto de
299.778.49 bolívares. / María Fernanda Barrios /OCIFotos: Zulay Rondón