Mérida, 30.09.2017 (Prensa
Ventel).- Medio centenar de trabajadoras y trabajadores del estado
Cojedes visitaron a Mukumbarí Sistema Teleférico de Mérida (STM), tras
recorrer diversos atractivos turísticos de esta entidad andina,
actividad fundamentada en un convenio entre la gobernación cojedeña
encabezada por Margaud Godoy y Ministerio del Poder Popular para el Turismo
(Mintur) que dirige Marleny Contreras, quienes de esta manera hacen
efectiva la política de Turismo Social impulsada por el Gobierno
Bolivariano.
El acuerdo interinstitucional
incluye el suministro gratuito de transporte, alojamiento y comida (en Hotel
Venetur Mérida), así como paseos guiados por este estado, entre
otras actividades, mediante un cronograma de calidad organizado por las
oficinas regionales del Instituto Nacional de Turismo (Inatur) de Cojedes y
Mérida, para que hagan un amplio reconocimiento geográfico, histórico,
cultural y humano de cada lugar visitado, con lo cual se apoya también a
los emprendedores locales como posadas, restaurantes y artesanos, entre otros.
El gerente nacional del
Inatur, Gabriel Hernández, precisó que esta iniciativa se basa en el Programa
de Turismo Social de Mintur para apoyar la logística de personas con
limitaciones económicas, quienes desean recorrer la amplia y generosa
geografía nacional, para conocer y disfrutar las fortalezas turísticas
de Venezuela, sus paisajes, cultura, gente, arquitectura, servicios y demás
atractivos, labor que se logra a través de la Dirección General de
Turismo Popular del ente rector del turismo.
Destacó que estos visitantes del
llano venezolano son parte de una serie de grupos que viene estructurando Mintur
con varias modalidades para que la fuerza laboral pública y privada
pueda aprovechar este plan; en ese sentido, agregó que también existe otro
sistema mediante el cual se realizan subsidios parciales del costo de
los viajes, de tal manera que una parte de los costos los cubre el Gobierno
Revolucionario y la otra la institución participante junto con los
trabajadores organizados.
Como miembro del Frente de
Turismo de la Secretaría Económica de la Gobernación de Cojedes, José Pandares,
resaltó este esfuerzo que ha permitido que la gente del Llano venezolano
conozca al Parque Nacional Sierra Nevada a través del teleférico más
alto-largo, moderno y seguro del mundo, circunstancia que abre las puertas
para que merideños, mediante intercambio, también puedan descubrir las bondades
de Cojedes como potencia turística.
La directora de
Inatur Mérida, Gladys Molina, precisó que estas jornadas de turismo
social suelen hacerse en temporada baja para que los prestadores de
servicio puedan seguir ofreciendo sus productos de manera constante, ya que se
trata de mantener en permanente movimiento la actividad turística como motor
y eje transversal de otras actividades económicas.
Su par de Cojedes,
Susana Escalona, gerente general de Inatur en esa entidad, amplió que la
idea consiste en constituir alianzas de participación regional y nacional en
materia de turismo social; en este caso, recordó que hace un año comenzó
la actividad comercial de Mukumbarí STM y en ese contexto visitaron el
páramo, recorrieron el caso urbano de la “Ciudad de los Caballeros” (Mérida),
el Parque Las Heroínas y el Estadio Metropolitano del Complejo Deportivo Cinco
Águilas Blancas (una de las sedes de la Copa América en Venezuela), como
referentes de las potencialidades turísticas de Mérida.
¡¡ El Turismo Social es
expresión de los valores revolucionarios del Gobierno Bolivariano !!