*** Los funcionarios de la alcaldía, de manera hostil,
agreden, ofenden y desprestigian a los concejales y consejos comunales que participan en las reuniones
La basura reposa en pleno centro
de la ciudad. Foto:Gregorio
Martínez.
|
Esta semana se efectuó una sesión entre los concejales de la Cámara Municipal de Libertador, integrantes de los diferentes consejos comunales y trabajadores de la empresa Urbaser, para buscar una solución a la problemática de la recolección de los desechos sólidos en la ciudad de Mérida.
El dirigente vecinal de la parroquia Milla, Juan David Hernández, informó que con
estas mesas de trabajo se buscan salidas al conflicto que presentan los
trabajadores de la recolectora de basura para poner en funcionamiento los
camiones, lo antes posible.
Según Hernández, a
pesar de los esfuerzos realizados por
los concejales de la patria, en otorgar créditos adicionales, el alcalde Léster
Rodríguez se empeña en declarar que no hay
recursos para la cancelación del
servicio prestado por Urbaser, culpando
al gobierno nacional de no transferirle los fondos y creando una matriz de opinión contraria a la realidad, por estas razones,
señaló, el poder popular está exigiendo
la inmediata puesta en marcha del
servicio de aseo urbano.
Transeúntes lidian con la
basura. Foto: Gregorio Martínez.
|
“Señor Léster, la
alcaldía le quedó muy grande, el poder popular está organizado y preparado para
asumir el conflicto de la basura; si no se siente capaz, renuncie, no insista en generar problemas, el pueblo ya
está cansado; es penoso que la Mérida preciosa del poeta Tulio Febres Cordero
les dé la bienvenida y despedida a los turistas nacionales e
internacionales en estas condiciones”,
puntualizó el dirigente vecinal.
El alcalde fascista no quiere sentarse a dar lo que le corresponde, prosiguió, pretende hacer una agenda de violencia generando caos en la ciudad, lavándose las manos y conspirando en contra del gobierno revolucionario mientras la comunidad se encuentra abarrotada de basura en detrimento de la salud del colectivo.
Hernández recordó que el 15 de junio pasado se hizo justicia popular con una acción voluntaria y
democrática rescatando cuatro
compactadores de residuos retenidos por la alcaldía, mientras los fétidos olores
reinaban y aún hoy continúan reinando en la ciudad. “Sin embargo, apegándonos a
las leyes y reglamentos, se les devolvieron los camiones”, indicó.
Juan David Hernández enfatizó
que Léster está conspirando contra la nación:
“Nos mantenemos en la calle, nos vamos a
hacer sentir por la vía de la discusión y el
debate, respeten al poder popular”, acotó.
Convocó a los
consejos comunales para que se organicen, elaboren propuestas para definir cuál será el plan para la
recolección de los desechos sólidos y para embellecer la ciudad, “para
demostrarle al fascista que el poder popular es capaz de solucionar los
problemas que le agobian”, subrayó.
La desilusión y el desánimo
son manifiestos entre los turistas
nacionales e internacionales que visitan la ciudad. Gabriel José Ávila
Rosales, venezolano: “No se justifica que una ciudad tan bella esté en estas
condiciones”.
Olivert Caterlant, turista alemán: “No hay políticas de reciclaje, falta concienciar a las personas y multar a las que no cumplen”.