***Dos millones 500 mil bolívares fueron asignados al
consejo comunal “Loma del Pueblo” para la adquisición de vehículos rústicos,
caballos e infraestructura
Alcalde Balmore Otalora municipio Santos Marquina |
Con el apoyo del presidente Hugo Chávez Frías
y del gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, en el municipio
Santos Marquina se consolida la ruta agro turística de la comunidad Loma del
Pueblo, gracias a los recursos asignados al consejo comunal de esa localidad a
través del poder popular.
La información fue aportada por el alcalde de
esa jurisdicción, Balmore Otalora, quien mostró su agradecimiento al mandatario nacional por el impulso que el
gobierno revolucionario le está brindando al sector turístico a través de las
comunidades organizadas.
“Una vez más se demuestra que la revolución en
Santos Marquina y en el estado Mérida llegó para quedarse, ya que ahora sí se
apoyan las iniciativas presentadas por las comunidades, impulsando de esta
manera el potencial turístico en la región”, señaló.
El proyecto contempla el rescate de costumbres
ancestrales, con visitas guiadas a fincas agrícolas donde aún se aplican
técnicas ecológicas, de manera que los turistas podrán adquirir productos sanos
y disfrutar de las bellezas naturales de la zona.
Según la autoridad municipal, al consejo
comunal “Loma del Pueblo” se le asignaron dos millones 500 mil bolívares a
través del Consejo Federal de Gobierno para señalización e infraestructura, así
como para la adquisición de los vehículos rústicos y caballos que estarán al
servicio de los turistas para realizar los paseos por los senderos de difícil
acceso.
A través de la Dirección de Cultura y Turismo se
asesora a los miembros de esta comunidad para la ejecución del proyecto y para
la toma de conciencia sobre el trato que se debe brindar a los visitantes.
“Desde la alcaldía acompañamos permanentemente
a más de 30 consejos comunales de este municipio para que formulen y presenten
sus proyectos, a objeto de impulsar el poder popular y el desarrollo turístico
en las comunidades”, explicó.
Otalora anunció que en menos de dos meses,
posiblemente se ponga en marcha este proyecto, con la adquisición de los equipos
y algunas obras de infraestructura, para lo cual ya se establecieron los
frentes de trabajo.
Alonso Moreno/OCI.
Foto: Carlos Pineda