***El trabajo para mantener el acceso a Mérida se debe a la gestión del presidente Chávez, quien logró la conformación del Estado Mayor de Invierno con un equipo multidisciplinario...
El gobierno regional trabaja en la recuperación de la vialidad del sector La Raya.
Fotos: José Gutiérrez/ Andrés Márquez.
|
El mandatario regional, Marcos Díaz Orellana, conjuntamente con el gabinete de seguridad ejecuta en toda la geografía del estado Mérida importantes inversiones para mantener 100% activa la movilidad vehicular en la región.
Sobre el particular, el director de Infraestructura (Dinfra), Jhonny Meza, expresó que los viajes del gobernador a Caracas han consolidado gran parte de los proyectos introducidos para la rehabilitación de las principales vías terrestres.
Sostuvo el vocero gubernamental, que actualmente se renueva la carpeta asfáltica en 44 kilómetros de vía de la Local 001, carretera que comunica Apartaderos con La Raya, limítrofe con el estado Barinas; al mismo tiempo, se ejecuta la limpieza de cunetas, estabilización de taludes y fallas de bordes.
En la vía que conduce a La Culata, en el municipio Libertador, ya se tienen establecidas las contrataciones por el Instituto Merideño de Infraestructura y Vialidad (Inmivi) para dar inicio a la recuperación de las dos fallas de borde existentes.
Meza también informó sobre la rehabilitación del tramo comprendido entre el sector San Benito y La Culata, donde gracias al apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), se restituyeron 12.5 kilómetros y las señalizaciones.
Otra de las metas cumplidas por el ejecutivo regional, obedece a la reciente culminación de las reparaciones de las juntas de dilatación de los viaductos del municipio Libertador. La obra valorada en un millón 700 mil bolívares permitirá alargar la vida útil de las infraestructuras, ya que diariamente más del 60% del parque automotor las utiliza; a juicio del director de infraestructura durará entre 12 y 15 años.
Rehabilitación en La Azulita
En el municipio Andrés Bello, también se están realizando trabajos integrales; parte de ellos es el asfaltado asumido por el Sexto Cuerpo de Ingenieros del Ejército, en el sector Las Cruces. La gobernación del estado está a cargo de una variante en ejecución con pavimento rígido de 250 metros lineales, mientras que el Ministerio para Transporte Terrestre está asumiendo el cajón de paso de la quebrada La Boba.
El Sexto Cuerpo de Ingenieros, el Ministerio para Transporte Terrestre y el ejecutivo regional, forman parte del equipo multidisciplinario conformado por el presidente Chávez |
Señaló el funcionario, que en ese punto existe una falla geológica donde se corre el riesgo de que el trabajo no perdure; sin embargo, el gobernador ha ordenado el mantenimiento constante para que la situación no afecte el paso de quienes a diario transitan por la zona.
Más allá de Las Cruces, en el sector Palo Negro, de acuerdo a las disposiciones de Díaz Orellana, se recuperó una variante de 1.5 kilómetros de vía con material granular.
Ante las emergencias suscitadas en varias zonas del estado, el presidente de la república, Hugo Chávez Frías, donó maquinaria pesada que se usará en casos específicos. La canalización de la quebrada ubicada en la entrada de Canaguá, es uno de los objetivos.
Prensa OCI/ María Fernanda Barrios