A
través de esta actividad impartida por personal del Departamento Regional de la
ONA, se proporcionó a los presentes conocimientos sobre las redes del tráfico,
modus operandi, tipos de droga, usos y consecuencias, además de develar
acciones de prevención del flagelo.
La
jornada de capacitación se efectúo en el Salón de Usos Múltiples de la Aduana
de Mérida, con la participación del recurso humano de esta dependencia aduanera
y de las Subalternas de El Vigía y La Ceiba.
A
través de una metodología que alterno la teoría y la práctica se desarrollo el
taller, que forma parte de las estrategias contempladas en el Programa de
Formación de Asesores Comunitarios en Prevención Integral Social de la ONA.
De
esta forma, el SENIAT contribuye con el bienestar ciudadano mediante el
intercambio de nociones con las instituciones encargadas de velar por la
Seguridad y Salud Pública, al fortalecer lazos interinstitucionales bajo los
principios de Revisión, Rectificación y Reimpulso.