** La presidenta del Inass recorrió la
Panamericana y felicitó a Marcos Díaz y Robert Ramos por su interés en impulsar
proyectos para los adultos mayores
El monto de inversión para cada aldea
es de cuatro millones de bolívares y las primeras en empezar a construirse serán las de El Vigía y
Nueva Bolivia.
El director de Política Integral,
Carlos León, destacó que en El Vigía ya
se iniciaron las refracciones y
reparaciones necesarias para habilitar los espacios donde hoy funciona el refugio
Solidaridad Bolivariana; mientras que, en Nueva Bolivia, donde hay que
construir desde las bases, los trabajos arrancarán
a partir del 16 de julio. “Estimamos que
en unos cuatro meses los dos estén prácticamente culminados”, informó.
Este jueves, en el Centro Cultural
Tulio Febres Cordero, en Mérida, se concretó la firma de los comodatos.
Atención integral
Carlos León detalló que las aldeas tendrán
espacios para fomentar el encuentro de
los adultos mayores, que llegarán en la
mañana y retornarán a sus hogares en la tarde, pero, durante el día, tendrán la
oportunidad de participar en actividades recreativas, educativas y de
formación.
En El Vigía también existirá la
modalidad de “gerogranjas”, donde las personas mayores podrán ser partícipes,
junto al poder popular, representado por las comunidades, de tareas socio productivas:
cultivar plantas medicinales, hortalizas, flores y similares, con el fin de elevar
la autoestima de cada individuo y recordarles que son útiles para la
sociedad venezolana que promueve el gobierno del presidente Hugo Chávez.
Además, la aldea integral en Alberto
Adriani, dispondrá de un centro gerontológico y residencial: un
moderno concepto de ambulatorio de atención al adulto mayor con asistencia médica.
Las otras dos aldeas estarán ubicadas
en los municipios Santos Marquina y Sucre. Ambas empezarán a construirse una vez terminadas las de El Vigía y Nueva Bolivia.
(Prensa
OCI/Mawampy Bonillo)
Fotos: Cortesía
Alcaldía de Alberto Adriani.