*** Fue la segunda venezolana en obtener el boleto a la máxima
cita del deporte, tras la clasificación
de la nadadora Andreína Pinto***
Milánggela Rosales gran atleta merideña Foto: Archivo OCI |
“Mi esperanza es una medalla olímpica, espero estar entre las primeras 50 competidoras, le pido a Dios que me dé la fortaleza para darle un buen resultado a Mérida”. Foto:Cortesía Min. Deporte |
Actualmente, Rosales se encuentra en el
municipio Paipa, departamento de Boyacá en Colombia, lugar que tiene la base
de altura adecuada para su preparación (2.550 msnm), acompañada de la entrenadora Beatriz Ramírez y el
fisioterapeuta Danny Vivas, donde entrena cinco horas diariamente.
![]() |
“Mi triunfo se lo dedicaría a Dios; a mi familia, quienes forman parte de esta preparación; a Mérida y, especialmente, al gobernador y Fundemer por tanto apoyo que me han dado”. Foto:Jolisther Pérez |
Respecto
a sus contrincantes, Milánggela considera a las marchistas de Rusia España,
Colombia y Portugal como las más fuertes competidoras; sin embargo, señaló que
todo puede pasar y hará el máximo esfuerzo para estar entre las 50 mejores.
Milánggela Franchesca Rosales Dávila
Nació en Mérida el 21
de febrero de 1987, hija de Josefina Dávila, ama de casa, y José Rosales, de
profesión constructor; es la tercera de cinco hermanos.
A
los 10 años se inició en el deporte. Estudia
Educación Física en la Universidad de Los Andes y se desempeña como docente en
la Unidad Educativa de Talentos Deportivos del estado Mérida (UETD).
Está
casada con Rauwi Rondón. Vive en la urbanización “El Galerón” de la parroquia
Jacinto Plaza en el municipio Libertador, residencia que le fue adjudicada por
el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana.
Yusbely Parra: fuerza y precisión
La atleta número 69 en clasificar a los Juegos Olímpicos,
confía en que su disciplina y determinación le permitirán dejar en alto los
colores patrios.
Yusbely Parra, de
25 años de edad, llenó de orgullo y satisfacción a los merideños cuando en su
tercer lanzamiento, durante la
Novena Confrontación Cubana, realizada en La Habana,
logró la marca necesaria para competir en las venideras Olimpíadas a celebrarse
en Londres.
La
jabalinista, quien se lesionó el hombro derecho durante una competencia realizada
en España, estaba en proceso de rehabilitación en la isla caribeña, pero este
padecimiento no fue impedimento para alcanzar su objetivo: “Cuando la adrenalina está al máximo no hay
dolor que te detenga, así que lo logré, me voy a Londres”, expresó.
Yusbely
se prepara desde el 2 de julio en el Centro
de Alto Rendimiento de “San Cugat del Vallés”, en Barcelona,
España, de cara a la competencia más importante de su carrera, con el apoyo de
su entrenador Máximo
Rigondeaux. Su preparación consiste en una doble sesión
diaria, haciendo hincapié en la técnica y el fortalecimiento.
El 2
de agosto viajará finalmente a Londres. Su prueba está pautada para el martes
7; la primera serie a las 9:25 de la mañana
y la segunda a las 10:20 hora local. La merideña se enfrentará a 40 competidoras,
donde destaca a las representantes de China, Suecia, Nueva Zelanda y Rusia como
sus más cercanas rivales.
Yusbely del Carmen Parra Guerrero
nació en El Vigía, hija de Maura Guerrero y José Parra, ambos pequeños
comerciantes. Es la tercera de cuatro hermanos.
Inició
su formación deportiva a los 10 años participando en competencias escolares en
la disciplina de atletismo. Estudia
Educación Física en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (Upel)
del Distrito Capital.
La
atleta creció en el sector “Brisas de Onia” en El Vigía. El tesón y sacrificio
de su madre fueron determinantes en la lucha diaria que hoy la consolida como
una de las glorias deportivas del país. Las
autoridades gubernamentales adelantan las gestiones necesarias para brindar la
ayuda precisa en el reacondicionamiento de su vivienda.
Apoyo
gubernamental
Ambas
atletas han contado con el apoyo irrestricto del mandatario regional, Marcos
Díaz Orellana, quien a través de la Fundación para el Deporte y la Recreación
del estado Mérida (Fundemer), bajo la presidencia de Ana Allegue y coordinación
de Hilman Méndez, engranado con el empeño y dedicación de todo su personal, no
han escatimado esfuerzos para ayudar a
los atletas merideños a alcanzar el éxito deportivo.
Estas
acciones se extienden para fortalecer diversas áreas que permiten el desarrollo
integral del atleta: planes de vivienda, educación, salud y otros aspectos necesarios que garanticen su
bienestar.
El
gobernador ha manifestado en reiteradas oportunidades su orgullo y satisfacción
por los resultados obtenidos, citando al Libertador Simón Bolívar: “Dios
concede la victoria a la constancia”.
Díaz
Orellana agradeció en primer lugar al presidente de la república, Hugo Chávez,
por la gran inversión que en materia de infraestructura deportiva ha destinado
para la entidad, herramienta fundamental en la formación de los atletas.
Las
deportistas olímpicas reciben mensualmente una beca por parte del gobierno
merideño, al igual que gran número de deportistas regionales.
La máxima cita deportiva
Los XXX
Juegos Olímpicos se efectuarán del 27 de julio al 12 de agosto en Londres,
capital de Reino Unido. Esta ciudad fue elegida como sede el 6 de julio de 2005,
durante la 117 Sesión del Comité Olímpico Internacional en Singapur, superando
a Moscú (Rusia), Nueva York (EEUU), Madrid (España) y París (Francia), tras
cuatro rondas de votación.
Prensa OCI/Ana Ysbell Linares