Ejecutivo regional gestiona recursos para honrar compromisos laborales
***Desde el Ejecutivo
regional se continúan haciendo los esfuerzos necesarios para cumplir con los
trabajadores públicos, presentando ante los organismos nacionales las deudas
pendientes con médicos y docentes, así como los requerimientos para cubrir
el déficit presupuestario del presente año
A pesar de que el año 2012 comenzó con un déficit
presupuestario para cubrir los sueldos y salarios de los empleados públicos desde
agosto hasta diciembre, el gobierno merideño continúa presentando todos los meses ante los organismos nacionales
los requerimientos para honrar los compromisos salariales.
Así lo informó la directora de Presupuesto y Planificación de la gobernación del estado
Mérida (Dipreplan), Sileny Angulo, quien ratificó el compromiso que el presidente
Hugo Chávez Frías y el mandatario regional, Marcos Díaz Orellana, han
asumido con los funcionarios de la
entidad.
“En ningún momento se ha negado la difícil situación
presupuestaria que actualmente se vive, y estamos conscientes de las
limitaciones que existen para cancelar las deudas que todavía se mantienen con
los médicos y docentes merideños”, aclaró.
Cabe señalar que desde comienzos de este año se elevaron las
solicitudes ante las instancias nacionales, ya que por un lado se le adeuda a
los médicos y docentes alrededor de 100 millones de bolívares, mientras que por otra parte, se presenta un déficit
presupuestario para cubrir los sueldos y salarios desde agosto hasta diciembre,
incluyendo los tres meses de aguinaldos.
“Para este año, el Ejecutivo merideño tiene una asignación
de mil 200 millones, de los cuales el 80% fue destinado para gastos de personal;
sin embargo, el presupuesto requerido para cubrir todo el año está por el orden
de los dos mil 32 millones de bolívares,
y como gobierno responsable, desde el mes de febrero hemos presentado estas
necesidades, incluyendo las incidencias por el aumento del sueldo mínimo
decretado por el presidente Hugo Chávez en el mes de mayo”, explicó.
Las solicitudes para honrar los compromisos se han
presentado ante la Asamblea Nacional
(AN); la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre); el Ministerio del Poder
Popular de Planificación y Finanzas (Mpppf); el Consejo Federal de Gobierno
(CFG) y la Vicepresidencia de la República.
Angulo manifestó que
una vez oficializado el aumento del sueldo mínimo por parte del presidente en
el mes de mayo, desde la Dirección de Recursos Humanos se hicieron los cálculos
pertinentes y de inmediato se solicitaron los recursos ante la Asamblea
Nacional, ya que para cancelar los sueldos y salarios se requiere de 139
millones de bolívares.
La funcionaria aseguró que el gobierno bolivariano del presidente
Hugo Chávez, no sólo cubrirá el déficit presupuestario del presente año, sino
que además se saldarán las deudas pendientes con los galenos y docentes
merideños. (Alonso Moreno/Prensa OCI).