Gobernador Marcos Díaz
entregó prótesis auditivas
***Díaz Orellana enfatizó
que cuando las cosas se hacen con amor y profundo respeto al ser humano, se está
cumple con la patria
En
un acto protocolar realizado ayer jueves en el Salón del Pueblo del Palacio de
Gobierno, 43 personas provenientes de
los municipios Libertador, Campo Elías, Sucre,
Alberto Adriani, Antonio Pinto Salinas, Guaraque y Rivas Dávila, recibieron de manos del gobernador de estado Mérida, Marcos
Díaz Orellana, prótesis auditivas de tipo bilateral y unilateral, por un monto global
de 504 mil bolívares.
El mandatario regional declaró que esta acción revolucionaria que benefició a personas
con edades comprendidas entre ocho y 90 años, cumple con la directriz del presidente
de la república, Hugo Chávez, de brindar la “suprema felicidad social”,
enmarcada en el Proyecto Nacional Simón Bolívar.
“Cuando
las cosas se hacen con amor y profundo respeto al ser humano, podemos decir que
se está cumpliendo con la patria”, destacó el jefe del Ejecutivo regional, y
agregó que este tipo de acciones demuestran el crecimiento del país como
potencia social de igualdad y justicia, capaz de brindar respuestas oportunas al
pueblo.
En
la actividad también estuvo presente el director de Desarrollo Social de la gobernación, Jani Mohamed Muhamad, quien enfatizó
que esta iniciativa de la gestión revolucionaria, forma parte de un programa que
reúne las solitudes registradas en los abordajes sociales y las peticiones
hechas desde el ente que dirige, con el objetivo de beneficiar a todas las
personas sin distingo de credo político, social o religioso, que necesiten
ayuda.
Muhamad
dijo que en lo que va de año se han
favorecido más de siete mil 200 personas, superando los dos millones 724 mil
bolívares, cumpliendo así con la misión socialista emanada por el mandatario nacional, de proporcionar atención
directa a las comunidades por medio de los programas sociales.
Las
gestiones del gobernador han permitido que la población más vulnerable obtenga
ayudas mediante la entrega de prótesis auditivas; de miembros superiores e
inferiores; sillas de ruedas, además de tratamientos de quimioterapia,
radioterapia y servicios odontológicos.
Acompañaron
este acto, la presidenta de la Fundación
Regional “El Niño Simón”, Sandra Agostinelli de Díaz; el director del Hospital
Sor Juan Inés de La Cruz, José Alcántara y el presidente del Consejo
Legislativo (Clem), Miguel Reyes.
Justicia social para el pueblo
María
Prada, beneficiaria, manifestó su gratitud por el aporte: “Gracias comandante
por todo lo que nos ha dado; sin su presencia frente a la revolución
bolivariana no tendríamos está patria linda”.
“La
pérdida de nuestra audición nos tenia aislados”, dijo José Montilla, quien aprovechó la ocasión
para enviar un saludo de amor y agradecimiento al gobernador y al presidente. (Marelene Cruz y Reinaldo Burgués/ Prensa
OCI).