Autoridades trabajan en el restablecimiento del servicio eléctrico del estado Bolivariano de Mérida

El Protector del estado, Jehyson Guzmán, refirió que para la noche del jueves  Corpooelec,  ya había  recuperado más del 60% del servicio y que continúan buscando soluciones para el pueblo. 

Con más del 60% de recuperación del  servicio eléctrico en el estado Mérida, cerraron las operaciones este jueves en la noche, mientras en la madrugada continuaron los esfuerzos para estabilizar el suministro e identificar la falla que generó los cortes intermitentes en las últimas horas, informó el protector de la entidad, Jehyson Guzmán.
En entrevista al programa, En caliente, conducido por el periodista, Iván Alfonzo Rivera, y transmitido por la señal de Studio 102.7, se detallaron los trabajos hasta ahora logrados en coordinación en unión cívico-militar con Corpoelec y con las instancias de servicios que tienen elementos vinculantes como el agua, combustible, y la propia generación eléctrica.
“Queremos agradecer la calma, paciencia y el comportamiento cívico del pueblo en esta horas. Hoy se hizo una mesa de trabajo con importantes gestiones vinculantes entre ellas se hizo un reconocimiento aéreo de la línea Buena Vista – El Vigía, que conecta a Mérida con Trujillo  y que tiene  59 kilómetros de distancia. También trabajamos con el Batallón aéreo de El Vigía para determinar las causas de una falla intermitente que no ha permitido estabilizar el sistema, y a razón de eso, se han presentado múltiples cortes del servicio”, explicó Guzmán.
El alto funcionario, indicó que hasta la noche del jueves se había logrado   activar un plan con el Centro de de Operaciones y Distribución para equilibrar cargas.
“A esta hora podemos decir que hay más certeza de atacar la falla el servicio y se ha logrado más del 66% de recuperación un 33.43%, falta por restablecer. Estamos evaluando los circuitos que tienen más de 6 horas sin servicios y se han realizado maniobras para ir reduciendo esta demanda. A esta hora no debería haber ningún circuito que supere esos lapsos”, sostuvo el Protector.
Guzmán, destacó que se ha puesto en marcha la  termoeléctrica Don Luis Zambrano y se revisan los canales de distribución y la interacción de Mérida con Táchira y Trujillo.

Igualmente, indicó que la falla que ocasiona la intermitencia del servicio afectó con mayor intensidad al  circuito de El Vigía, que ya registra un 80% de recuperación.
De igual modo el circuito de Tovar presenta un 70% de recuperación, mientras que Ejido y Mérida que tienen el mayor nivel de consumo, presenta un 60% de avance.
También, trabajan de forma conjunta con 49  Sub-estaciones de Corpoelec,  y reiteró que no se aplican cortes programados del servicio y se trabaja  en el Plan de cargas para establecer la rotación. 
Guzmán, rechazó la conducta de algunos comunicadores sociales que se han dado a la tarea de llamar a la violencia en las calles, por lo que instó al pueblo a mantener la calma y a informarse de manera oficial de los avances de la recuperación del sistema.
Por su parte, el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral de Mérida (ZODI), G/D Danny Ferrer Sandrea, indicó que por instrucciones del M/G, Néstor Luis Reverol, Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios, se establecieron las articulaciones y coordinaciones de los servicios derivados del eléctrico para hacer rápidamente las correcciones de rigor. 
Sandrea, reiteró el llamado a la población a no caer en provocaciones violentas e indicó que el estado permanece en paz.  (YVL)

APC PSUV MCPIO TULIO FEBRES CORDERO DEL ESTADO MÉRIDA.