Los laureles del ducentésimo tercer
aniversario de la independencia nacional acompañaron este sábado el nacimiento
del Estado Bolivariano de Mérida, entidad cuya reforma constitucional local fue
publicada en Gaceta Oficial extraordinaria de fecha 5 de julio.
La nueva carta magna resalta la vocación
pluricultural, multiétnica y socialista de la entidad andina, con base en
principios de solidaridad, cooperación, dignidad y respeto, con la salud
integral, la educación y el trabajo digno y liberador como los principales
mecanismos de desarrollo social.
José Alexi Rodríguez, presidente del Consejo
Legislativo del estado, presidió los actos de celebración de la independencia
nacional, realizados en la Plaza Bolívar del municipio Libertador, actividad
que fue acompañada por el alto mando militar local, representantes del
Ejecutivo estadal y voceros del poder popular organizado.
Rodríguez destacó que la creación del Estado
Bolivariano de Mérida es un justo reconocimiento a los aportes históricos del
pueblo merideño para la independencia patria, contribución que valió a la
entidad la quinta estrella en el estandarte o bandera nacional.
“Mérida fue un bastión de reimpulso y abasto
para la expedición libertadora en la Campaña Admirable de Bolívar, Mérida
históricamente ha sido Bolivariana, insurgente y revolucionaria, por esa razón
el Poder Legislativo en nombre del pueblo, declara que el nombre de la entidad
será en adelante Estado Bolivariano de Mérida”, resaltó Rodríguez.
Destacó que la nueva Constitución del estado
Bolivariano de Mérida es una sólida base que sirve de marco jurídico y guía
para la consolidación del Estado comunal y socialista que construyen el pueblo
y sus organizaciones junto al Gobierno Nacional.
“Estamos construyendo una democracia cada día
más justa, más igualitaria, de mayor participación y de mayor empoderamiento
popular rumbo al socialismo. Todos estos conceptos los sintetiza Bolívar, y
Chávez nos los explicó muy bien, esta síntesis nos motiva a ser bolivarianos”,
enfatizó.
Luis Martínez, primer intendente del
Ejecutivo merideño, destacó que el espíritu libertario de Bolívar y Chávez está
latente en la Constitución del estado Bolivariano de Mérida, flotando leve y
perenne en la conciencia colectiva del pueblo.
“Aquel Bolívar al que habían hecho bronce y
plomo pesado, que se desempolvaba en la fechas patrias, fue devuelto a las
calles por Chávez, está en el combate diario y permanente, en los corazones de
los humildes, en su amor y sus esperanzas. Hoy, además de reafirmarnos como
patria libre independiente y soberana, también declaramos que Mérida es un
estado bolivariano”, resaltó.
Destacó que la nueva Constitución de Mérida
es fruto de una amplia consulta política y popular en la que participaron
comunas, consejos comunales, colectivos sociales, colectivos de trabajadores y
estudiantes, organizaciones políticas e instituciones.
La Constitución del estado Bolivariano de
Mérida define a la entidad como un estado democrático, electivo, participativo,
descentralizado, alternativo, responsable, pluralista, de mandatos revocables y
garante de la construcción del estado comunal, conforme a la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela.
El instrumento contiene disposiciones
transitorias que permitirán a las instituciones gubernamentales y a la
colectividad la adecuación a la nueva carta magna en un año.
AVN