El vicepresidente del Partido Socialista
Unido de Venezuela (PSUV) por la región central, Elías Jaua, ratificó este
miércoles que este organismos junto a la fuerza democrática del Estado ha
logrado la paz "unidos trabajando alrededor de los ideales de Chávez, que
hoy continúa el presidente de la República, Nicolás Maduro".
Desde el estado Zulia, región occidental del
país, Jaua durante un encuentro con miembros de las Unidades de Batalla
Bolívar-Chávez (UBCH), rumbo al tercer congreso del partido que se realizará a
finales de este mes, hizo un análisis de cómo sectores de ultraderecha,
pretenden justificar una intervención extranjera, desconociendo a un pueblo
soberano.
"Nuestra sociedad se ha visto amenazada
desde hace muchos años con la intervención extrajera, y es algo que siempre
hemos denunciado dentro y fuera de nuestras fronteras. Esas naciones se han
encontrado con un país que no permite que le impongan modelos pues el pueblo
tiene definido cuál es su modelo de desarrollo, y no se deja engañar de supuestos
aliados que sólo buscan nuestras riquezas".
En compañía del gobernador de la entidad y
vicepresidente del PSUV por la región occidental, Francisco Arias Cárdenas, el
también titular para Relaciones Exteriores ratificó que el Gobierno nacional espera
que los representantes de la autodeminada Meda de la Unidad (MUD), retomen el diálogo
iniciado el pasado mes de abril.
"Nosotros estamos esperando. Los
cancilleres de Unasur están esperando, pero no se van a poder sentar porque se
están destrozando entre ellos".
En referencia a las declaraciones emitidas
este miércoles 8 de julio por el presidente de la conferencia Episcopal,
Monseñor Diego Padrón, quien instó a las partes a retomar el diálogo, Jaua
señaló: "La derecha de nuestro país lo que hace es profundizar los
problemas en vez de encontrar soluciones. A seis meses de haber iniciado el
movimiento 'La Salida' que dejó muertos ahora se dan cuenta que fracasaron
(...) La iglesia debería convencer a la MUD de retomar el diálogo".
Reiteró que el Ejecutivo sigue dispuesto a
conversar y resolver sus diferencias sobre la base del respeto mutuo en pro del
desarrollo nacional. "Ya que son tan amigos debería (Monseñor Padrón)
convencer a la oposición de volver. Nosotros estamos esperando".
AVN