“Hoy (Nicolás) Maduro se volvió líder la patria, se
volvió presidente que lidera los sentimientos chavista en el pueblo de
Venezuela”, recalcó,
En las reuniones que se han celebrado, previas al III
Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), se ha manifestado la
unidad de la tolda roja y el reconocimiento del liderazgo creciente del
presidente Nicolás Maduro, aseguraron este jueves Jaqueline Faria y Diosdado
Cabello.
Faria, invitada al programa “Con el Mazo Dando” de
Venezolana de Televisión -que conduce el primer vicepresidente del bloque
revolucionario- aseguró que los delegados al magno evento propondrán a Maduro
como presidente del PSUV. “Hoy (Nicolás) Maduro se volvió líder la patria, se
volvió presidente que lidera los sentimientos chavistas en el pueblo de
Venezuela”, recalcó.
La también jefa de Gobierno del Distrito Capital informó
que solamente en Caracas se han celebrado más de 6680 reuniones previas al III
Congreso en las 835 UBCH activadas en Caracas.
“Una de las propuestas que ellos hacían y la aspiración
es que se decrete en el Congreso que nuestro Presidente constitucional sea
también presidente del partido”, dijo.
CHÁVEZ RAÍZ
FUNDAMENTAL
Explicó que otros de los planteamientos realizados por
los delegados es que el Comandante Hugo Chávez sea la cuarta declarado como la
raíz fundamental y filosófica del PSUV y en tercer lugar que se mantenga el
rumbo claro y franco al socialismo chavista, tal como lo definió el líder de la
Revolución Bolivariana.
Apuntó que otro aspecto que le preocupa las UBCH es el
debate el tema económico, por lo que han insistido en que del Congreso se debe
salir con la claridad de cuál es el modelo que defiende la Revolución Bolivariana,
adicional a las propuestas que serán presentadas para ayudar a gobernar al jefe
de Estado.
“El partido, sus militantes, sus mujeres, sus hombres,
son los impulsores de todas las políticas del Gobierno y siendo así pues somos
uno mismo, somos uno solo”, expresó Faria.
La dirigente del PSUV refirió que la mejor y única forma
de gobernar es sintiéndose cerca del pueblo, contrario a como lo hicieron
quienes condujeron al país durante la Cuarta República.
T / Rafael Leyva y
Yorcellys Bastidas
F / Archivo