Este 24 de julio se llevarán
a cabo ocho reuniones, una por cada región del país, para la revisión de los
documentos regionales que serán debatidos en la plenaria del III Congreso del
Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a realizarse del 26 al 31 de
julio en Caracas, para revisar y reimpulsar las bases teóricas del partido.
La información fue
suministrada este lunes por el miembro de la Dirección Nacional de dicha
organización política, Darío Vivas, quien además explicó que estos documentos
son elaborados por las más de 13.000 Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (UBCh)
activadas en todo el país.
Acerca del Congreso dijo
que, además de los delegados, también están invitados partidos políticos de
izquierda, los cuales aunque no participarán en las discusiones, estarán
presentes para ser testigos del desarrollo de este evento.
"Tendremos actividades
complementarias con esos delegados, porque los invitados internacionales van a
participar en eventos distintos a la plenaria en la que solo participarán los
delegados psuvistas", dijo en el programa Mesa Informativa que transmite
Venezolana de Televisión.
Los delegados del Congreso
estarán activos durante los próximos cuatro años para discutir y debatir
cualquier nuevo tema que surja y tomar acciones bajo la instrucción del líder
Nicolás Maduro.
Todas las resoluciones a
estas propuestas serán publicadas en la página del partido www.psuv.org.ve, a
través de documentos y libros que estarán a la disposición de todo el pueblo
venezolano.
Para la organización del
encuentro político fue creada una comisión especial conformada por tres equipos
de trabajo. El primero es el ideológico y programático, dirigido por Aristóbulo
Istúriz.
El segundo es el
organizativo y operativo y es dirigido por Diosdado Cabello. El tercer equipo
se encarga de las políticas y alianzas internacionales y es encabezado por
Elías Jaua.
AVN