Este
sábado comienza el III Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela
(Psuv) en Caracas, en un día que el vicepresidente de la República, Jorge
Arreaza, consideró memorable.
"Día
memorable para instalar el 3er Congreso del PSUV", escribió Arreaza en
@jaarreaza, al recordar que tal día como hoy, hace 192 años, Simón Bolívar y
José de San Martín se encontraron en Guayaquil, Ecuador, para discutir la
soberanía sobre la provincia de Guayas, el destino del Perú y en forma general
el de América del Sur.
En
otro mensaje, destacó que también el 26 de julio pero en 1953 "Fidel y sus
valientes efectúan el asalto contra el Cuartel Moncada, génesis de la
Revolución" Cubana.
El
congreso del partido revolucionario comenzará con una plenaria que se instalará
la tarde de este sábado en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, y que se
mantendrá por los días 26, 27, 29, 30 y 31 de julio, en los que se hará la
elección del presidente del partido y del presidente del III Congreso.
Dar
carácter estatutario a las Unidades Bolívar-Chávez (UBCh) también será tema
central de discusión durante el evento, en el que estarán presentes los
delegados natos del partido y los 537 delegados elegidos por las bases de esta
organización política.
Respecto
al carácter estatutario de las UBCh, se propondrá incluir en ese orden un
artículo denominado La Unidad Bolívar-Chávez, en el que se indicará que estas
unidades son "la organización esencial y base de articulación de las
patrullas socialistas para la ejecución coordinada de los planes de acción
política y social en un radio de acción determinado", señala el documento
organizativo del III Congreso, que establece las bases para el debate.
En ese
documento, publicado en la página web del Psuv, indica que la organización de
las mismas serán determinada por la Dirección Nacional del Partido, con el
objetivo de crear la red de articulación político-social y del sistema de
formación ideológica.
AVN