AN APROBÓ 41 MIL 264 MILLONES PARA ATENDER PENSIONES

AN APROBÓ 41 MIL 264 MILLONES PARA ATENDER PENSIONES

 Este jueves el diputado a la Asamblea Nacional (AN) y Coordinador General del PSUV en Mérida, Ramón Lobo, informó que en la última sesión del parlamento venezolano se aprobaron recursos económicos que totalizan la cantidad  de 41 mil 264 millones de bolívares para atender compromisos en materia de pensiones y jubilaciones.

Además, resaltó Lobo que fueron aprobados otros 10 mil millones de bolívares que corresponderán al desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que esta semana entregó la vivienda digna número 400 mil. Igualmente se aprobaron 2 millones 686 mil para el pago de prestaciones sociales.

La información fue suministrada por el diputado socialista mediante  una entrevista realizada en el programa televisivo  “A Toda Venezuela” que se transmite por el canal del Estado, Venezolana de Televisión (VTV).

Allí recordó el dirigente político que para el año 1998 existían  en Venezuela sólo 387 mil pensionados del  Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y gracias al Gobierno Revolucionario de Hugo Chávez Frías y ahora Nicolás Maduro, esta cifra ha llegado a sobrepasar los 2,5 millones de beneficiarios. 

Igualmente destacó que con la implementación de estas medidas económicas, se ha podido reducir el margen de pobreza, el cual para el año 1998 estaba por encima del 50 por ciento y que hoy en día se encuentra por debajo del 15%,  finalizó.

Ley Especial de Endeudamiento

Por otra parte informó el parlamentario merideño que con la aprobación de la Ley Especial de Endeudamiento Complementario en Venezuela, se favorece la labor social que viene realizando el Gobierno nacional, pues con ella se  garantizan recursos para las inversiones que a su vez vienen a beneficiar a  los amplios sectores de la población venezolana.

Lobo indicó que los índices de endeudamiento del Estado venezolano son estables y razonables, en tanto la oposición pretende utilizar los argumentos de un país en bancarrota, puesto que consideran que invertir en nuestros hombres y mujeres es un despilfarro.

Finalmente, el parlamentario dijo que la utilización de este mecanismo financiero responde al dinamismo del ámbito económico, donde el Estado tiene que responder ante cualquier eventualidad. Al respecto, recordó que en los últimos dos años se ha venido complementando el presupuesto nacional con acciones de ese tipo.


PRENSA PSUV MÉRIDA