
Comunidades de El Junquito, en Vargas; La Vega, en Caracas; Isla Los Testigos, en el oriente del país; Santa Rosa de Kamaiwa Kavanayen y Waramasen, en Bolívar; Samán de Urica, en Anzoátegui; Charallave, en Miranda y El Yagual, en Apure son algunas de las zonas del país a las que llega la nueva señal interactiva, refiere un boletín de prensa del Ministerio de Ciencia,Tecnología e Innovación.
"Con TDH (Televisión Directa al Hogar) de Cantv tenemos una programación variada. Antes de la llegada de este servicio contábamos en la casa con otra empresa proveedora, y al comparar con la oferta de Cantv nos cambiamos de inmediato por su buena señal y a un precio realmente accesible", señaló Jonny Ruiz, habitante de la comunidad Samán de Urica, en el estado Anzoátegui.
Los ciudadanos que cuentan con este servicio disfrutan 46 canales de televisión nacionales e internacionales, así como con siete emisoras de radio, los cuales cubren las necesidades de formación, información y recreación de los usuarios, a un costo mensual de 85 bolívares.
La nota reseña que entre los canales nacionales la señal ofrece los servicios de Venezolana de Televisión, Tves, Vive, ANTV, Telesur, Colombeia, Venevisión, Televen y TVR.
Asimismo, cuenta con canales de entretenimiento para niños, adolescentes y adultos, así como con canales de películas, series y musicales como es el caso de TV Brasil, TV Chile, Cubavisión, Antena 3, 123TV, Disney, Discovery Kids, Utilisima, Animal Planet, Discovery, Nat Geo, HTV, Meridiano TV, ESPN, CCTV-Español y El Gourmet.
La nueva señal ofrece mayores posibilidades de oferta, mejor calidad por su codificación e interactividad mediante aplicaciones multimedia desde el televisor.
AVN