
El ministro del Poder Popular para Planificación y Finanzas, Jorge Giordani, explicó durante una entrevista realizada en el programa Contragolpe que transmite Venezolana de Televisión, que el capitalismo no está en crisis, sino la lógica del capital “y por eso tenemos que estar preparados de manera responsable”. “La economía no sirve para nada si al final no va a satisfacer las necesidades del ser humano”, afirmó.
Con relación al cálculo del precio del barril de petróleo en 55 dólares, en Presupuesto Nacional 2013, presentado este martes ante la Asamblea Nacional, sostuvo que es un término prudente, “55 dólares es defendible en la teoría y en la práctica”. “La palabra es prudencia presupuestaria. En términos presupuestarios la palabra es ‘pre-supuesto’... La contribución del petróleo es más o menos un cuarto del presupuesto. Pero lo más importante es la contribución que hace en términos de divisas, que son más de un 90%”, explicó.
Asimismo descartó nuevamente una devaluación del tipo de cambio, "ya se fijó a 4,30 (bolívares por dólar) y esas son las premisas que hemos estimado. La política cambiaríaes potestad del Banco Central de Venezuela y del Ejecutivo Nacional”, manifestó. Además se refirió a las proyecciones de inflación y recordó que para este año 2012 se estimaba entre 20% y 22%, sin embargo se ubica actualmente en 18%, por lo que la tasa de inflación para el próximo año 2013 se prevé entre 13% y 14%.
Sobre FONDEN la venta de oro:
Defendió al Fonden, acusado de ser una “caja negra” y dijo que esa definición aplicaba para el “paquetazo neoliberal” que asegura presentó Capriles Radonski. Consideró que la economía venezolana aún tiene debilidades incluyendo “elementos de la burocracia del Estado” que deben ser ajustados, pero que no son traumáticos.
“El programa político de la patria nos da la direccionalidad política del proceso y ahora en el plan tenemos que calcular la viabilidad financiera, social, humana, cultural, no es que la gente está allí como un desecho”, reflexionó Giordani.
Insistió en que la lógica del capital no resuelve las contradicciones entre el Estado nacional y el transnacional, el ambiente, la igualdad sustantiva y el problema del desempleo estructural. Sobrela venta de 3,8 toneladas de oro dijo que “siempre ocurre” y que no entiende porque “están asustados” por ello.
Ratificó que la inversión social está garantizada y recordó que el monto total del presupuesto es de 396 mil 406 millones de bolívares, de los cuales serán destinados a la inversión social 147 mil 807 millones de bolívares, lo que representa el 37.3%.