Farith Fraija: “Elías Jaua tiene grandes probabilidades de ganar en Miranda”

***Fariht Fraija  aseguró que el estado Bolivariano de Miranda es complejo, responde a patrones socioculturales distintos y “es difícil buscar hilos que le den orden lógico y carácter armónico como estado"



Explicó que el mensaje y la estrategia de campaña de un candidato que desee ser gobernador de esta entidad tiene que tener distintas traducciones, ya que son distintas zonas geográficas y de habitantes.
“Comparar la gran clase media de la zona Metropolitana con las zonas agrícolas de Barlovento es un ejercicio complejo, los retos que implica postularse como gobernador trae la necesidad de unas lecturas que van mas allá de los elementos de orden político electoral”, agregó.
Video: Twittcam
Indicó que la abstención es uno de los fenómenos que hay que tomar en cuenta, pues viendo los resultados de las elecciones del 2004, en donde Diosdado Cabello resultó electo como gobernador de Miranda por una diferencia de tres puntos porcentuales, hubo una abstención del 54.16%.
Recordemos que en ese momento la oposición venía de una importante derrota, la del referéndum revocatorio, en esas elecciones se hizo sentir el impacto de los resultados electorales y obviamente tuvo su reflejo en las elecciones regionales, permitiendo por parte del Movimiento Quinta República hacerse de los apoyos electorales dentro de algunos estados estratégicos, entre ellos miranda”, enfatizó.
Asimismo, analizó el escenario electoral del 2008, en donde explicó que se vio una realidad distinta, pues luego de catalogar como “una buena gestión” en materia de infraestructura y políticas estatales la de Cabello, éste fue derrotado por Capriles con una diferencia de 7 puntos porcentuales.
En el 2008 la oposición había obtenido una victoria al lograr la reforma constitucional por la voluntad del pueblo en diciembre del 2007, eso impactó en la visión de poder ganar un proceso electoral, afectando las elecciones regionales, lo que resultó en la derrota de Diosdado Cabello”.
En estos nuevos comicios que se llevarán a cabo en diciembre, Fraija aseguró que las condiciones electorales del 2004 donde la oposición perdió en Miranda “se pueden repetir”, ya que el presidente Chávez obtuvo una victoria electoral, ganando por 11 puntos en el mes de octubre, dos meses antes de las elecciones regionales para los gobernadores, a su juicio hay algunos factores primordiales que pueden influir en la decisión de los venezolanos.
En primer lugar la victoria del Presidente de la República puede servir de remolque en algunas entidades federalesen segundo lugar la desmoralización de sectores de la oposición, porque ellos están unidos solo para derrotar a Chávez, esto pudiera generar una desmovilización en lo interno (…) por estas razones Elías Jaua podría tener grandes posibilidades de ganar los venideros comicios”, aseveró.
Para finalizar hizo énfasis en que en este momento, el candidato Capriles puede enfrentarse a una pérdida de la posibilidad de consolidar un liderazgo nacional, pues puede ser “doblemente derrotado”, sumándole la victoria de Chávez, que a su juicio puede generar un revés político mayor.