
Carreño señaló que dentro de 45 días la Contraloría enviará a la plenaria los informes en los que se solicitará el antejuicio.
Indicó que Falcón y otros funcionarios del ejecutivo larense no han acudido luego de ser citados, “el informe está listo; durante la investigación, y como señalaron los procedimientos parlamentarios, se aprobó un cronograma de comparecencias y los citados no acudieron”.
El Tribunal Supremo de Justicia deberá declarar sí proceden los antejuicios de méritos contra Falcón y Briceño en base a los señalamientos que sean aprobados por el Parlamento, debido a que las averiguaciones comprometen a gobernadores.
En el caso de Henri Falcón existen dos expedientes resaltantes, uno que describe el cambio irregular del rango de un terreno de orden turístico por privado, por el cual se le pagó a la Alcaldía de Irribaren y significó una pérdida para el municipio luego de la venta del lugar por el nuevo dueño, por lo que se advierte que puede existir daño patrimonial y otro en el que está involucrada una fundación que contrató a artistas internacionales sin solicitar las divisas ante Cadivi, con una cifra que oscila entre 3 y 4 millones de dólares que no fueron declarados.
Carreño indicó que exhortarán a la Oficina Nacional Antidrogas (ONA) y al Ministerio Público para determinar si existen delitos penales en estas situaciones y que se determinen los responsables.
El caso del gobernador de Monagas también involucra a otra fundación que contrató a artistas en dólares, hecho que le corresponderá determinar a la Fiscalía General para definir si existe responsabilidad penal.