AN reconoce excelente desempeño de instituciones y pueblo venezolano el 7-O

Gran derrotado de la jornada fue el abstencionismo, y la burguesía fue vencida por el ‘arañero de Sabaneta’/ El documento emitido elogió al Poder Electoral, la Fuerza Armada, partidos políticos y el pueblo por su participación en la fiesta democrática.


Este martes la Plenaria de la Asamblea Nacional, aprobó un Acuerdo en reconocimiento al Consejo Nacional Electoral (CNE), a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), al Plan República, a los Partidos Políticos y al Pueblo Soberano, por su excelente participación en el Proceso Electoral Presidencial celebrado el pasado 7 de octubre.
Durante el debate, el diputado Fernando Soto Rojas (PSUV/ Falcón), consideró que la victoria del Candidato de la Patria, Hugo Rafael Chávez Frías, consolida la democracia participativa y protagónica en el país, como superación del modelo democrático representativo, heredado de Europa.
Asimismo, elogió el civismo del pueblo venezolano, al acudir masivamente a ejercer su derecho al sufragio y consolidar el rumbo revolucionario de la República Bolivariana de Venezuela.
En ese orden de ideas, consideró que el gran derrotado de la jornada fue el abstencionismo, ya que cifras oficiales indican que hubo una participación superior al 80% de los votantes inscritos.
Sobre la coyuntura política nacional opinó: “Estamos entrando al debate programático, la batalla de las ideas”.
Arañero de Sabaneta venció a la burguesía:
Por su parte la diputada María León (PSUV/ Aragua), consideró que la burguesía venezolana, “hoy está vencida por el ‘arañero de Sabaneta’”.
Del mismo modo, hizo mención al diálogo, el cual según consideró sólo será posible en el marco del respeto al pueblo trabajador, a la soberanía nacional y al Jefe de Estado, Hugo Chávez.
“La burguesía está derrotada después de 500 años y no volverá a levantar cabeza en este país”, concluyó la parlamentaria socialista.
El diputado Oscar Figuera (PCV/ Guárico), elogió al Presidente de la República por la victoria electoral alcanzada el 7 de octubre y rechazó que haya habido algún tipo de ventajismo electoral por parte de los sectores que respaldan a la Revolución Bolivariana, en contraparte denunció la parcialización de los medios de comunicación privados al servicio del candidato de la derecha.
En ese orden de ideas, la diputada Blanca Eeckhout (PSUV/ Portuguesa), expresó que tras el resultado electoral del 7 de octubre “ganó Bolívar, la historia y Latinoamérica”.
A juicio de la Segunda Vicepresidenta de la AN, la victoria del presidente Chávez significó además la derrota de quienes planteaban una agenda de violencia.
Destacó que la democracia participativa y protagónica, está consustanciada con un socialismo bolivariano, cristiano, de la diversidad, que sirve como referente ideológico para la construcción de una alternativa al capitalismo en Venezuela.
Del mismo modo, dijo: “Este gobierno revolucionario, esta propuesta socialista, se ha medido en 15 oportunidades en las urnas electorales”.
Guarimbas no pudieron con la mayoría:
El diputado Darío Vivas (PSUV/ Distrito Capital), destacó la participación y protagonismo del pueblo venezolano que se ha venido fortaleciendo a lo largo de los años de Revolución Bolivariana. “El pueblo reconoce la transparencia del proceso de votación, se moviliza porque tiene confianza en las instituciones”, acotó.
El legislador denunció que hay un sector de la oposición que juega a la confrontación, al cual adjudicó la responsabilidad de haber organizado los desordenes callejeros conocidos como “guarimbas” que tuvieron lugar en días pasados en la Plaza Altamira de Caracas.
“Los revolucionarios vamos por los caminos de la paz, la humanidad, la tranquilidad, la construcción de una Patria libre y soberana que deberá consolidarse como país potencia, con salud, educación, alimentación y buenos servicios públicos para todos”, aseveró Vivas.
Oposición califica al pueblo de ignorante:
El diputado y primer vicepresidente de la AN, Aristóbulo Istúriz (PSUV/ Distrito Capital), resaltó la alta participación registrada en los comicios presidenciales, lo cual en otras épocas no ocurría, puesto que había presidentes que fueron electos con niveles de participación que llegaron hasta el 12%.
“La democracia es una forma de dirimir diferencias y un método pacífico de lograrlo es a través de la medición de mayorías y minorías”, expresó Istúriz.
El parlamentario socialista rechazó que la mayoría del pueblo sea catalogado como “ignorante”, por parte de sectores de la derecha política, y en contraparte argumentó que la conciencia política de los venezolanos se ha incrementado considerablemente.
Recordó que Chávez ganó en 22 de los 24 estados que conforman la República, hecho que demuestra el gran arraigo que tiene su liderazgo en el seno de la sociedad venezolana.
Advirtió que el plan de la derecha consistía en generar focos de desestabilización que condujeran a una guerra en caso de que la diferencia hubiese sido mínima en las elecciones. “Aquí había que evitar una guerra al país, una confrontación”, sentenció.
Del mismo modo rechazó que haya habido algún tipo de ventajismo por parte del sector socialista y revolucionario y por el contrario dejó en claro que existe una sólida ventaja representada en la mayoría del pueblo venezolano.