Comunidades organizadas reforestarán zonas del municipio Miranda
***La reforestación se realizará en las áreas ubicadas entre “El
Collado del Cóndor” y Timotes, en un trabajo coordinado en el que se integrarán
los consejos comunales y el gobierno
regional y nacional
En el marco de la línea estratégica de desarrollo que se
está implementando en las comunidades a través de la Secretaría Ejecutiva del
Consejo Estatal de Planificación y Coordinación de Políticas Públicas (Secepcpp),
el gobernador del estado Mérida, Marcos Díaz Orellana, impulsa las mesas de trabajo
con los consejos locales de los 23 municipios merideños.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6gKEoJLUvrgKe7tr87R6olUEJ8IrAigsJqtHCOr-DkBaPgcq_x3n6oP3RKoSBPNEhIQMh7_hXnBqQO-9ZVK4uVdFDH4CUvdbs3RKcWDQ9oJR88hHOfLYxhFCwzhn9aSC3irA9NRBeldqW/s320/reforestaci%C3%B3n.jpg)
“Durante el fin de semana pasado se realizó la primera
jornada de saneamiento ambiental, la cual partió desde “El Collado del Cóndor” y
llegó hasta la capital del municipio Miranda, con la participación activa de
las comunidades organizadas y comprometidas con el cuidado de la naturaleza”,
subrayó González.
Producto de la inspección realizada durante este recorrido por
el personal de la Misión Árbol, Inparques y el Ministerio del Ambiente, en
compañía de los representantes de la Secepcpp, en los próximos días se
procederá a una reforestación de la zona, luego de determinar las especies que
mejor se adapten al clima, así como la cantidad de plantas que se necesitarán
para causar un impacto positivo.
Como parte de las políticas de inclusión y participación
emanadas desde el nivel central por el gobierno del presidente Hugo Chávez
Frías, el mandatario regional continuará promoviendo en el resto del estado las
mesas de planificación ambiental, en aras de preservar los recursos hídricos y de
cuidar las riquezas naturales con las que cuenta la entidad.
“Ya entablamos las primeras conversaciones con las
comunidades de los municipios Pueblo Llano y Justo Briceño, y estamos avanzado
en la discusión de las leyes que rigen el sistema nacional de planificación,
tomando en cuenta la incorporación del Poder Popular, como eje transversal de
lo que es el progreso de la nación”, refirió. (Prensa OCI/Alonso Moreno)