Al
respecto, López afirmó que el nuevo
instrumento jurídico en su primer artículo, refleja el compromiso del presidente
Hugo Chávez en la regulación de las relaciones legales derivadas del proceso de
producción de bienes y servicios, para fortalecer los derechos de la persona humana, de las
familias y del conjunto de la sociedad, mediante la justa distribución de la
riqueza, para la satisfacción de sus necesidades.
En
este sentido, el funcionario resaltó el
impacto positivo que se genera con la
eliminación de la tercerización en la nueva LOT, porque de esta forma se beneficiará directamente al
trabajador mediante beneficios socios económicos destinados a respetar sus
derechos y dignificar su rol como
empleados de una determinada institución.
López
puntualizó que gracias a esta ley, el Estado
busca garantizar la igualdad y equidad entre mujeres y hombres en el ejercicio laboral
para disipar la posible exclusión,
preferencia o restricción en el acceso y en las condiciones del trabajo,
logrando así mayor democratización y participación en el ámbito laboral.
(Prensa OCI / Rosangela Sosa).
Foto
leyendas:
Foto
1.- La Ley Orgánica del Trabajo
dignifica los derechos de la masa laboral. (Foto: José Angulo)
Foto
2.- Con la nueva LOT, el Estado
busca garantizar la igualdad y equidad entre mujeres y hombres. (Foto: José Angulo)