Gobernador Marcos Díaz conmemoró el mes de
la diversidad cultural
***Estas actividades se realizan en todos
los municipios de la entidad, para conmemorar la proclamación de una patria de
igualdad hace 217 años, por parte de José Leonardo Chirinos y el movimiento de
negros esclavos
Esta gran concentración,
organizada por la Fundación para el Desarrollo Cultural de Mérida (Fundecem), partió
desde los espacios del Centro Cultural Tulio Febres Cordero, con un alegre
recorrido hasta la Catedral de Mérida, donde los devotos cantaron y bailaron con
el sonar de los tambores.
Segundo Estrada, capitán de
lengua de los Vasallos de San Benito, explicó que en mayo se conmemora el mes
de la diversidad cultural, y por ello se realizan diferentes eventos de
manifestación afro descendientes. En
esta época del año que es nuestra, la celebramos con el Chimbaguele y la Gaita
Negra”.
Señaló el declarante, que la
población de Palmarito, con mucho orgullo para sus habitantes pertenece a
Mérida, alegando que hay mucha gente que ignora esta realidad. Agradeció el
esfuerzo del Jefe del Tren Ejecutivo por organizar actividades que dan a
conocer la cultura de los pueblos de la región.
“Esta es la herencia que nos
dejaron nuestros ancestros africanos que llegaron por las costas, y que
nosotros dejaremos como legado a nuestros hijos, gracias a la labor incluyente de
gobernantes como el Presidente Chávez y Marcos Díaz Orellana”. Prensa OCI/Jesús David Zerpa