Indepabis
presentó balance del operativo Semana Santa 2012
**** El
dispositivo se realizó siguiendo los
lineamientos del Ministerio del Poder Popular para el Comercio, en
coordinación con la Gobernación del estado Mérida y con el apoyo de la Guardia Nacional
Bolivariana
La coordinadora regional del Instituto para la
Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios
(Indepabis-Mérida), Hellen Torres, ofreció un balance sobre el operativo Semana
Santa 2012, donde destacó que este organismo realizó durante el pasado asueto, más
de 147 inspecciones a diferentes a hoteles, restaurantes, parques temáticos,
ferias de comida, estaciones de servicio, además del Terminal de Pasajeros, José
Antonio Paredes, en el municipio Libertador y en el aeropuerto Juan Pablo Pérez
Alfonzo, de El Vigía.
Sumado a esto, se refirió la funcionaria que durante la semana del 26 al
29 de marzo, efectuaron un pre-operativo, con un total de 245 inspecciones en los
puntos ya mencionados, resultando un número significativo de establecimientos
sancionados, “con multas que van desde los 100 a las 5 mil unidades
tributarias, mientras que a otros los referimos a Ministerio Público, quien
tomará las acciones correspondientes, según dicta la ley”.
Asimismo, enfatizó Torres, sobre la campaña informativa que cumplieron en
los sitios de mayor auge turístico, entregando al público en general, más de
500 folletos informativos, entre volantes y trípticos, con el fin participar y
orientar a los propios y visitantes, sobre los derechos en acceso a bienes y
servicios.
La Coordinadora de Indepabis, también hizo referencia al trabajo
realizado en el Terminal de Pasajeros José Antonio Paredes, el día sábado 7 de
abril, “allí tuvimos que contribuir a la habilitación de 14 unidades de
transporte, ya que este día fue el más concurrido, un significativo número de
turistas y merideños, se desplazaron ese día por este terminal, a los
diferentes puntos de la geografía venezolana”.
En cuanto a las respectivas supervisiones en las pescaderías, la Coordinadora
manifestó que, durante el asueto trabajaron en conjunto con el Instituto
Socialista de Pesca y Acuicultura (Insopesca), inspeccionando los establecimientos
expendedores, para que cumplieran con los requerimientos y las medidas a seguir
para la venta de pescado.
Por otra parte, con relación al tema de los precios de los productos
regulados, en vigencia desde el 1 de abril, la funcionara informó, que la
institución que representa efectuó desde el 15 de marzo, una jornada de
orientación, repartiendo y orientando a todos los comerciante, sobre la gaceta
oficial, que estipula el cumplimiento de la misma a partir de la fecha
anunciada.
“Por ende, puedo asegurarle al pueblo merideño, que la misma está siendo
cumplida, ya que nosotros mediante respectiva fiscalizaciones lo hemos
confirmado, de no ser así, el llamado es a los usuarios en general, que se
acerquen a la oficina de Indepabis para que realicen su respectiva denuncia”,
indicó
Por último, en el caso de los servidores de gas, quienes han presentado
molestias a los usuarios en los últimos meses, la funcionaria participó, que en
este caso, realizaron el respectivo informe, remitido a los organismo
competentes, incluyendo al Ministerio para el Comercio,
“en el mismo solicitamos la ocupación temporal de estos establecimientos, porque
no vamos a permitir que eso capitalistas sigan boicoteando el proceso”.
Prensa
OCI/Marelene Cruz
Fotoleyenda Foto: Zulay Rondón